Inicio
27
Mayo
2019
Final
28
Junio
2019
Horas
25
Este curso enseña al alumno desde la creación de una empresa que pueda realizar oficialmente los procesos de importación, hasta el dominio de la herramientas de comercio exterior que la empresa importadora necesita para realizar una operación completa de importación, es decir, la búsqueda del proveedor, la petición de oferta, la negociación con el proveedor, la compra efectiva, el transporte hasta nuestro país, el pago de la compra y la liquidación de impuestos y las gestiones administrativas.
Gerentes de Pymes; mandos intermedios; personal administrativo de los departamentos de finanzas, comercial y comercio exterior; comercial y estudiantes de ciclos formativos o formación superior interesados en el comercio exterior.
MÓDULO 1. ¿QUÉ ES IMPORTAR?
¿Qué es importar?
Qué son las aduanas.
Derecho aduanero comunitario.
El arancel de aduanas de la UE.
Nomenclatura combinada.
Origen de las mercancías en las importaciones.
Economía arancelaria - las franquicias aduaneras de importación.
Valor en aduana para la importación.
La deuda aduanera.
Descripción esquemática del derecho aduanero – importación.
Compras intracomunitarias / extracomunitarias - comparativa entre ellas.
MÓDULO 2. ANÁLISIS DE OFERTAS DE PROVEEDORES EXTRANJEROS.
INTRODUCCIÓN. ESTRUCTURACIÓN DE LOS Incoterms 2010
Familias de Incoterms 2010
El término EXW. El término FCA. El término FAS. El término FOB. El término CFR. El término CIF. El término CPT. El término CIP. El termino DAT. El término DAP. El término DDP. Tabla de Incoterms.
CRITERIOS DE ELECCIÓN DE LOS TÉRMINOS Incoterms 2010
Medio de transporte. Dimensión de la empresa. Riesgo a asumir. Concepto de Marketing. Control de la operación. País de destino de la mercancía. Forma de pago. Protección jurídica
Incoterms 2010 EN PRÁCTICA
Incoterms 2010 y comisiones a intermediarios
Incoterms 2010 y seguros obligatorios
MÓDULO 3. REGÍMENES DUANEROS.
Importación temporal.
Transformación bajo control aduanero.
Trafico de perfeccionamiento activo.
Tráfico de perfeccionamiento pasivo.
Áreas exentas.
Flujos documentales en la compra internacional.
MÓDULO 4. FISCALIDAD DE LAS IMPORTACIONES.
El impuesto del valor añadido IVA.
El IVA en las operaciones intracomunitarias.
El IVA en las operaciones extracomunitarias. Importación.
Composición del NIF/IVA español.
El sistema intrastat.
Glosario de términos de fiscalidad internacional.
MÓDULO 5. EL PAGO DE LAS IMPORTACIONES.
Formas de pago internacional.
Formas de pago simple.
Crédito documentario.
Josep Lluís Cabo
Licenciado en management internacional.
Inicio
27
Mayo
2019
Final
28
Junio
2019
Horas
25
965 148 655